Bahía Solano aerodromo
Bahía Solano aerodromo
  • Con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego, la Aeronáutica Civil, en articulación con el Ministerio de Transporte, el Comando de Ingenieros del Ejército Nacional y ENTerritorio S.A., dará inicio oficial al proyecto de modernización del aeródromo José Celestino Mutis en Bahía Solano, en el marco del programa Aeropuertos para Servicios Aéreos Esenciales (ASAES).

Bogotá, 12 de agosto de 2025 (@ENTerritorioCo). 

Este miércoles 13 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará al municipio de Bahía Solano para liderar dar inicio al proyecto de modernización del aeródromo José Celestino Mutis, una obra esperada por años que hoy se convierte en realidad gracias al compromiso del Gobierno nacional con los territorios olvidados.

El acto se llevará a cabo a las 2:00 p. m. en el aeródromo José Celestino Mutis, donde se reunirán autoridades nacionales, regionales y locales, junto a representantes de la comunidad.

Este acto simbólico marcará el inicio oficial de una obra estratégica para el desarrollo de la región, liderada por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), bajo la coordinación del Ministerio de Transporte, con la mano de obra de soldados del Comando de Ingenieros del Ejército Nacional y la gerencia integral de ENTerritorio S.A. Con una inversión superior a los $78.000 millones, el proyecto mejorará la conectividad aérea, impulsará el turismo y dinamizará la economía del litoral pacífico.

La modernización del aeródromo hace parte del programa Aeropuertos para Servicios Aéreos Esenciales (ASAES), con el que el Gobierno Nacional busca garantizar condiciones dignas de operación aérea y presencia institucional en zonas apartadas del país.

El proyecto beneficiará directamente a más de 11.400 habitantes del municipio, facilitando el acceso a servicios de salud, fortaleciendo el comercio local y promoviendo el turismo ecológico. La comunidad ha sido protagonista en cada etapa del proceso, gracias a espacios como la auditoría visible realizada en julio, donde participaron activamente en la socialización técnica, la conformación de una veeduría ciudadana y el seguimiento a la ejecución.

Durante el evento, además de la instalación simbólica de la primera piedra, se realizará una bendición de la obra, una presentación cultural del municipio y la cápsula del tiempo, que recogerá mensajes a mano de los asistentes, sellando con memoria colectiva el inicio de esta obra transformadora para el Pacífico colombiano.

Con hechos, el Gobierno del Cambio cumple. El aeródromo de Bahía Solano es más que una infraestructura: es un paso firme hacia la equidad territorial, la dignidad y la conectividad para las comunidades del Chocó.

¡ENTerritorio S.A., un equipo con las regiones!